Recursos para pacientes

Recursos para pacientes con enfermedad de la tiroides.

Preguntas frecuentes

¿La RFA está cubierta por el seguro médico?

A partir del 1 de enero de 2025, Medicare y los planes de seguro elegibles en los Estados Unidos ahora cubren los procedimientos de ablación por radiofrecuencia (RFA) de tiroides bajo el siguiente código CPT®:

60660
: Ablación de uno o más nódulos tiroideos en un lóbulo o en el istmo, percutánea, incluyendo guía por imagen.

Este código CPT® ayuda a agilizar el proceso de reembolso y se espera que mejore la cobertura del seguro para la RFA de tiroides. Sin embargo, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) especifican que solo puede utilizarse una vez por sesión de tratamiento, sin importar la cantidad de nódulos tratados en el mismo lóbulo o istmo.

Para obtener detalles precisos sobre la cobertura y los costos de bolsillo, consulte con su proveedor de seguros.


Descargo de responsabilidad:

La cobertura del seguro varía según el plan. Aunque la introducción de los códigos CPT® 60660 y 60661 tiene como objetivo mejorar la cobertura, no garantiza el reembolso. Consulte con su proveedor de atención médica y su compañía de seguros para obtener confirmación. THYBLATETM no puede garantizar la aprobación del seguro.

¿Todos los médicos ofrecen RFA?

La ablación por radiofrecuencia es un procedimiento relativamente nuevo en los EE. UU., por lo que no todos los médicos la ofrecen. Se recomienda utilizar el Buscador de médicos para localizar un especialista cercano que esté capacitado en el procedimiento. También aconsejamos hablar con los proveedores de atención médica sobre la ablación por radiofrecuencia y derivarlos a este sitio.

¿La ablación por radiofrecuencia es dolorosa?

Se utiliza anestesia local para que el paciente se sienta lo más cómodo posible. También se sugiere hablar con los proveedores de atención médica sobre la ablación por radiofrecuencia y remitirlos a este sitio.

¿Quedará alguna cicatriz?

El procedimiento de ablación por radiofrecuencia utiliza una aguja fina para aplicar energía de forma segura al nódulo o nódulos. A diferencia de la cirugía tradicional, dado que no se realiza ninguna incisión, la pequeña marca que deja la aguja desaparece en unos días dejando un mínimo o nulo rastro visible.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

Incluyendo el tiempo de preparación, la duración del tratamiento dependerá del tamaño y la ubicación del/los nódulo(s) tiroideo(s), pero generalmente se completa en aproximadamente 30 minutos.

¿Cuántos tratamientos son necesarios?

Los estudios han demostrado que la mayoría de los nódulos de 4 cm o menos se pueden tratar en una sola sesión, aunque cada paciente es diferente. Es posible que se requieran procedimientos adicionales para nódulos más grandes, casos con múltiples nódulos o cuando estos estén cerca de estructuras anatómicas delicadas, como los nervios de las cuerdas vocales.

¿Existe algún cuidado de seguimiento?

Después del procedimiento, se lleva a cabo un seguimiento periódico de los pacientes cada pocos meses para confirmar que los síntomas han desaparecido.

¿Puede la RFA tratar el cáncer de tiroides?

Fuera de los EE. UU., la ablación por radiofrecuencia (RFA) para ciertos cánceres de tiroides se considera segura y eficaz. Un consenso internacional aprobado por la Asociación Europea de Tiroides, la Sociedad Estadounidense de Cabeza y Cuello y muchas otras asociaciones de tiroides publicó un estudio sobre su eficacia4. Sin embargo, en la actualidad, los EE. UU. no han publicado pautas clínicas sobre su eficacia, por lo que la mayoría de los médicos tratan únicamente los nódulos benignos.

Sitios web útiles para obtener información adicional

INDICACIONES DE USO E INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

AVISO LEGAL

LISTA COMPLETA DE FUENTES