Información educativa sobre el procedimiento de ablación por radiofrecuencia de la tiroides
RFA de tiroides
Testimonios de médicos
Testimonio de un médico sobre la ablación por radiofrecuencia de la tiroides
Dra. Bridget Brady
Dr. Leonardo Rangel
Testimonio de un médico sobre la ablación por radiofrecuencia de la tiroides (del Dr. Leonardo Rangel)
Dra. Cristina Boccalandro
Testimonio de un médico sobre la ablación por radiofrecuencia de la tiroides (por la Dra. Cristina Boccalandro)
RFA de tiroides
¿Qué es la RFA de tiroides?
La ablación por radiofrecuencia de la tiroides es un procedimiento médico mínimamente invasivo alternativo a las cirugías para tratar los nódulos benignos. Una de las principales ventajas con respecto a la cirugía tradicional es que se preserva la tiroides y su funcionamiento.

El procedimiento de ablación por radiofrecuencia de la tiroides
Cada procedimiento puede variar ligeramente según las circunstancias del paciente. Sin embargo, en general, el paciente recibe 2 biopsias por aspiración con aguja fina (AAF) para confirmar que el nódulo o los nódulos son benignos. Se le pedirá que hable durante el procedimiento para detectar de inmediato cualquier cambio en la voz y resolverlo. Se prepara el equipo de ultrasonido y radiofrecuencia, se coloca al paciente en la mesa de tratamiento con el cuello extendido, y se le administra anestesia local para que la sesión sea lo más cómoda posible.
Una vez que se localiza el nódulo con el ultrasonido, se introduce de forma segura en el nódulo el electrodo de RFA refrigerado internamente (una aguja que tiene una zona activa para suministrar energía). Se activa el generador de RF y comienza la ablación. El electrodo se reposiciona dentro del nódulo cada pocos segundos hasta que se realiza la ablación o el tratamiento del nódulo completo.
Después de extirpar el nódulo o los nódulos, se le realiza al paciente una prueba de voz para confirmar que no hay cambios (lo que se denomina disfonía). También se le administra un analgésico de venta libre y una compresa de hielo para enfriar la zona del cuello.
Dependiendo de la cantidad, el tamaño y la ubicación de los nódulos, el procedimiento completo puede durar entre 1 y 2 horas. La ablación propiamente dicha toma solo unos minutos por nódulo.

Beneficios de la RFA de la tiroides
Mejora de la calidad de vida
12
A diferencia de la cirugía, la RFA permite que las hormonas tiroideas recuperen su funcionamiento normal, eliminando la necesidad de tomar suplementos hormonales de por vida.
Mejoría inmediata de los síntomas
9
La RFA detiene inmediatamente el crecimiento de los nódulos y los estudios muestran que estos se reducen en un 80% en el primer año y en más del 90% en los siguientes 3 años.
Baja tasa de complicaciones
10
Los estudios concluyen que, de 2.421 pacientes que recibieron RFA, solo el 2,38 % presentó alguna complicación. El 1,35% de las complicaciones son menores.
Procedimiento sin incisión
11
Dado que no se realiza una incisión quirúrgica con RFA, no queda cicatriz residual.
Rápida recuperación
11
Al no haber incisión y usarse únicamente anestesia local, los pacientes suelen regresar a casa en pocas horas y retomar sus actividades normales en 1 o 2 días.
INDICACIONES DE USO E INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD
Los electrodos THYBLATE™ cuentan con certificación CE y están indicados para el tratamiento de nódulos tiroideos benignos (quísticos y no quísticos), bocio, AFTN y tumores malignos. Los electrodos THYBLATE™ cuentan con la aprobación 510(k) de la FDA para la coagulación y la ablación de tejido, tanto percutánea como intraoperatoria. Si bien el procedimiento de ablación por radiofrecuencia de la tiroides THYBLATE™ puede ofrecer beneficios sustanciales a muchos pacientes, no es de aplicación universal y los resultados individuales pueden variar. Consulte a su médico para obtener asesoramiento específico sobre los posibles beneficios, riesgos y la idoneidad de este tratamiento en su caso específico.
AVISO LEGAL
Este sitio web no puede proporcionar, ni proporciona, asesoramiento médico o sanitario. La información médica/sanitaria que se incluye aquí tiene únicamente fines informativos y educativos generales y no sustituye el asesoramiento profesional. El contenido de esta página no está destinado a la venta o promoción en jurisdicciones donde dichas actividades están restringidas. Las imágenes utilizadas tienen únicamente fines ilustrativos y no deben interpretarse como un respaldo ni como una representación de los resultados típicos de los pacientes. Para obtener más detalles sobre la información proporcionada en esta webhaga clic aquí.
LISTA COMPLETA DE FUENTES
Para consultar la lista completa de fuentes utilizadas en este sitio web, haga clic aquí. click here.